Miércoles 18/3/2020: La prehistoria en la Península Ibérica.

En la clase de hoy vamos a abordar la Prehistoria en el Penínsual Ibérica;

Idea fundamental: 
  • La Península Ibérica estuvo habitada por seres humanos desde hace, al menos, más de un millón de años. El Homo Sapiens (nosotros) no llegó hasta aquí hasta hace tan solo 40.000 años. Diferentes culturas y pueblos se han sucedido desde entonces, ofreciendo una panoraa enormente diverso -especialmente en los periodos protohistóricos- que no se "unificará" hastala conquista romana (218-30 aC)

1. LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Os dejo un par de vídeos que dicen, más o menos, lo que ya se os explica en los apuntes, pero bueno, os pueden resultar útiles.





Este es para 2º de Bachillerato, pero en ese nivel, la Prehistoria se da tan "por encima", que nos puede servir. Sólo una cosa, a los Neandertales le llama Neardentales. Ciudado, es un error bastante frecuente, no os confundáis vosotros.

 

También os dejo este par de vídeos sobre dos culturas de la Edad del Bronce de la Península Ibérica que seguro que no conocéis y que os sorprenderán.

La cultura de El Argar (yacimiento de la Bastida de Totana: la ciudad más antigua del Occidente Europeo, la "Troya de Occidente" -aunque es 1000 años anterior a Troya-)




El bronce manchego: La Motilla de Azuer







No hay comentarios:

Publicar un comentario